¿Qué sucede si ocurre una contaminación o se obtiene una cantidad baja de células en la muestra?

En estos casos se debe tener en cuenta el tipo de contaminación y el número obtenido de células.

La empresa prestadora del servicio debe informar a los padres sobre lo ocurrido, detallando todos los aspectos para que luego estos últimos tomen la decisión de seguir conservándola o no.



Cabe resaltar que ante un caso de contaminación por microorganismos, debe realizarse un antibiograma para establecer los antibióticos a los que muestra sensibilidad la bacteria. Por lo tanto, de emplear esta muestra en un tratamiento, tanto el paciente como la muestra se tratarían con el antibiótico correspondiente.

Por otro lado, en una situación de baja cantidad de células se puede recurrir a la valoración de la convivencia de la conservación con el peso de la persona.