Las células madre pluripotente inducida (Células madre iPS, de sus siglas en inglés) son células adultas reprogramadas a comportarse como células madre embrionarias.
Las células madres pluripotenciales inducidas se presentaron por primera vez en el año 2006 y en 2007 a partir de células humanas. Este logro ha sido considerado uno de los avances más importantes de la investigación con células madre, porque permite a los investigadores obtener células madres pluripotenciales, que tienen posibles aplicaciones en investigaciones y usos terapéuticos sin la controversia del uso de embriones.
[…] Después de muchos estudios sin obtener resultados, se empieza a tener éxitos con las células madre iPS. Japón ya se perfila como el líder mundial de la medicina […]
[…] suficientes para transformar células adultas en células como las de un embrión, a las que llamó células IPS, lo que significa que estas células se pueden reprogramar. Gracias a ello, el doctor Soria avanzó […]