Científicos crean microimplante de células madre para regenerar huesos

Un grupo de investigadores de la Facultad de Cirugía Dental de la Universidad de Estrasburgo, Francia, ha desarrollado una nueva opción para regenerar los huesos utilizando células madre, que consiste en la aplicación de una inyección.

Para ello, inicialmente los científicos involucrados fabricaron unas cápsulas cuyo contenido poseía BMP, proteína responsable del nacimiento de los osteoblastos y condroblastos (células que sintetizan el hueso y el cartílago), junto con otra llamada TGFβ1. Así, estas cápsulas liberarán su contenido sólo cuando las células próximas a su alrededor lo necesiten.



Sin embargo, el mayor inconveniente era la necesidad de que las células madre tengan contacto permanente con las cápsulas. Por ello, optaron por colocarlas, todas juntas, en una matriz de gel para que pueda inyectarse. Fue así como, al ser inyectado en partes dañadas del hueso de ratones, se obtuvo la regeneración satisfactoria del tejido óseo de estos animales.

De acuerdo a Nadia Benkirane-Jessel, médico que participó en este trabajo, entre las patologías del esqueleto que podrían tratarse con esta técnica estarían la osteoporosis, las enfermedades degenerativas del cartílago, entre otros.