La conservación de células madre del cordón se multiplica en Mexico

Más de 250 mil mexicanos podrían utilizar las células madre de su cordón umbilical para salvar su vida o la de sus familias en los próximos cinco años, según estiman especialistas del sector.

El gerente de franquicias del Banco de Cordón Umbilical (BCU), Rodrigo Riquelme, indicó que este año esperan por lo menos siete mil nuevo clientes en México que almacenarán su historial genético con dicha empresa.

Detalló que "hace 25 años, los hospitales tiraban el cordón umbilical a la basura y hoy sirve para salvar la vida de miles de personas en México y en todo el mundo'.

Actualmente, expuso, el BCU tiene almacenadas unas 25 mil muestras en México y otras 15 mil más en varios países de América Latina, lo que convierte a este país en el de mayor avance en los últimos seis años.

"Creemos que el mercado en México puede crecer fácilmente ocho o nueve veces más en los próximos cinco años", señaló.



Durante los últimos años, explicó, se ha logrado salvar la vida a unas 170 personas mediante el trasplante de células madre en México, sobre todo en padecimientos como la leucemia e infartos al miocardio.

Las células madre, explicó, se almacenan en tanques isotérmicos en donde se depositan luego de estudios minuciosos para evitar que estén contaminadas y asegurar su viabilidad al momento de utilizarlas.

El especialista dijo que las células madre pueden ser usadas en un 100 por ciento por el donante directo, en un 55 por ciento por sus hermanos y en un 25 por ciento por los padres, previo estudio de compatibilidad.

Riquelme detalló que el costo del contrato es de 12 mil pesos por persona, con una anualidad de 125 dólares y el almacenamiento de la muestra se puede prolongar hasta 20 años, si el cliente así lo determina.

Fuente: aztecanoticias.com