Las células madre o troncales (y stem cells en inglés) son un tipo especial de células que poseen la capacidad de regenerar tipos celulares diferenciados, sin que ello les haga perder sus cualidades.
A diferencia de las células de cualquier tejido adulto, su crecimiento no se detiene al contactar unas con otras, sino que crecen de manera indefinida. Por otro lado, se diferencian notablemente de tejidos de diversos órganos como los del corazón e hígado, por nombrar solo algunos.
Estas células se pueden clasificar de dos maneras:
- Según el tejido de origen en células madre embrionarias o adultas
- Según su potencial de diferenciación en células totipotenciales, pluripotenciales, multipotenciales y unipotenciales.
La investigación de células madre ha producido novedosos tratamientos para enfermedades severas que padece el ser humano. Unos claros ejemplos son aplicaciones contra la diabetes juvenil, el Parkinson, lesiones en la médula espinal, insuficiencia cardíaca, etcétera.
[…] células (conocidas con los nombres de Embrionic stem o EScells en inglés) actualmente se utilizan para […]
[…] más limitadas y especializadas que las células madre embrionarias, debido a su capacidad para formar solamente uno o dos tipos de tejido, como son […]
[…] con una solicitud también escrita del galeno asistente, donde se declare que son necesarias las células para llevar a cabo un trasplante en el niño o en algún miembro de su […]
[…] conocidos con los nombres de hematíes o eritrocitos, son células sanguíneas compuestas básicamente por hemoglobina, una proteína de color rojizo que le da esta […]
[…] llamados leucocitos, estas células son producidas en la médula ósea y son las encargadas de defender a nuestro organismo de […]
[…] células madres conocidas con los nombres de Embrionic stem o Stem Cells en inglés son utilizadas para […]