Las células madre tiene muchos beneficios y pueden utilizarse para tratar gran cantidad de enfermedades. Además, conforme la ciencia y la tecnología avanzan, se van descubriendo nuevas y diversas aplicaciones médicas para las células madre. En esta página tratamos de dar una visión general de los tratamientos actuales para los que se utilzan actualmente las células madre, así como las posibilidades que pueden ofrecer en un futuro.
- ¿Qué enfermedades se pueden tratar con células madre?
- Enfermedades tratadas con células madre (actualmente)
- Trasplante de células madre de sangre del cordón umbilical
- Trasplante autológo de células madre (células de la propia persona)
- Trasplante alogénico de células madre (células de un familiar)
- ¿Cuántas células madre de SCU son necesarias para realizar un trasplante?
- Enfermedad injerto contra huésped
- Compatibilidad HLA (histocompatibilidad)
- ¿Cuántas células son necesarias para un trasplante?
- Enfermedades tratadas con trasplante alogénico (células de un familiar)
- Talasemia
- Linfomas
- Leucemia linfoide aguda
- Leucemia mieloide aguda
- Leucemia mieloide crónica
- Anemia de Fanconi
- Anemia aplástica severa
- Síndrome de Wiskitt aldrich
- Síndrome de Hurler
Enfermedades tratadas con trasplante autólogo (células de la propia persona)
- Anemia aplásica
- Neuroblastoma
- Retinoblastoma
- Síndrome de Shwachman-Diamond
- Leucemia linfoblástica aguda
- Tratamientos en fase de ensayos clínicos
- Tratamientos experimentales